4º : 1994MADUREZ
4º : 1994
MADUREZ
"Misterios"
Misterios de Carme Riera. "El arte como proceso"
Rafael Argullol, Filósofo, poeta y escritor.
Con el paso de los años, la obra de Carme Riera ha ido adquiriendo una personalidad tan propia que se hace difícil establecer una comparación entre la suya y otras trayectorias artísticas que le son contemporáneas, insatisfechas ante los límites de un único lenguaje.
Desde hace tiempo, ha roto las fronteras entre la pintura y la escultura, a favor de una expresión mestiza que incorpora una y otra. Paralelamente se ha situado más allá del antagonismo entre figuración y abstracción, confiando por encima de todo, en la capacidad de la materia como generadora de formas.
Pero me da la impresión que el reto decisivo afrontado por Carme Riera es dejar atrás la identificación tradicional y estática del arte como producto para decantarse cada vez más por el arte como proceso. La obra no es obra por ser finalidad acabada, cerrada, si no, al modo del opus alquímico, en cuanto ilimitado círculo de materializaciones.
Carme Riera y su "Querido Estaño"
Josep Maria Cadena, Critico de Arte.
Desde hace años, la sensibilidad artística de Carme Riera expresada por medio de su gran capacidad
para encontrar nuevas vías para entender la belleza de los materiales con los cuales experimenta, trata el estaño como elemento rico en sentimientos y lo descubre, porque su padre lo utilizaba para hacer cruces de raíz gótica.
El mar en nuestro interior
Carles Duarte,
Poeta.
Carme Riera, el arte no como gesto estridente o provocativo, sino como una lenta reconstrucción de la materia de las formas porque desde el eco de lo que eran y la obra en que se convierten sean una expresión de lo más intimo y esencial que hay en nosotros. A ello contribuye decisivamente su sabio, exigente y minucioso trabajo de las texturas y los colores que logra que cuerpos minerales se conviertan en agua y luz. La obra de Carme Riera nos conmueve por su belleza, profundamente poética, que respira, pero también porque laten en la memoria y en los sueños, porque se reescribe la vida incansable e incesantemente.
Navegaciones de Carme Riera
Teresa Costa-Gramunt, Poeta y Escritora.
En la exposición "Viejas naves, nuevas oleadas", he encontrado recreada su forma imaginativa y sorprendente por la originalidad del tema: mascarones de proa con figuras femeninas que se actualizan en piezas escultóricas que Carme Riera ha titulado con una ironía hacia la historia reciente de los movimientos culturales de índole popular.
Entre Mar y tierra
Antonia Bové, Historiadora de Arte.
Intuimos que su “Paraíso plástico” pertenece al próximo entorno, a la naturaleza, a la gente, a la arquitectura, al mediterráneo, a los vestigios del pasado arqueológico y también familiar. Este “paraíso” lleno de formas, luz, color, sensaciones y fragancias, penetra de una forma vivencial, conmovedora y sensible en su interior y aparece después de todo un proceso de asimilación. transformado en algo nuevo, en multiplicidad de propuestas artísticas. La comunión armónica entre el medio exterior-interior, es la forma que tiene Carme Riera de aproximarse a lo auténtico y esencial.